Totó Mordó

Totó Mordó es una banda de rock  fundada en 1990, y que a lo largo de los años, ha ido evolucionando, con los estilos de los diferentes guitarristas que alguna vez formaron parte de su dilatada vida. Siempre dentro de un rock visceral, independiente y algo caótico.

Si tuviéremos que acotar las influencias de Totó Mordó habría que mencionar a grupos tan variados como: The Pixies, Rush, Pink Floyd, Lou Reed, The Who, Radiohead, Van Der Graaf Generator, David Bowie, Tom Waits, y muchos, muchos, muchísimos más.

Como núcleo permanente en la historia de Totó Mordó siempre ha permanecido  la base rítmica: Fernando "West" Agüera" como baterísta, y Carlos Calbacho, cantante, bajista y compositor, además de ocasional guitarrista y teclista.

Varios guitarristas fueron rotando desde los orígenes. Junto a West y Carlos,  Miguel González y José Luis Zorrilla fueron miembros fundadores,  Miguel se ocupó más de los solos, y José de las guitarras rítmicas.

En una etapa posterior, el papel de guitarra solista fue asumido por Edorta Vázquez que imprimió un aire más rockblusero a la banda. Con esta formación Totó Mordó graba su primer trabajo: "El Hombre Que Derramó Su Suerte" (1993) y actúa en un buen número de conciertos.

Tras la partida de Edorta y  la de José, Bruno Vázquez entró para asumir ambos roles (rítmico y solista) y Totó Mordó pasó a ser un trío durante varios años.

Con esta formación, Totó Mordó se proclamó vencedor en la primera edición del concurso Ramarock de Ramales, frente a un total de veinte bandas de todo el territorio cántabro. También se editan las siguientes grabaciones de la banda::

"Totó Mordó" (1995)
"La Extinción de los Dinosaurios Tal y Como Ocurrió" (1996)
"Mad" (1997)

Además, en esos años dieron decenas de conciertos, pues fueron años de gran actividad, y puede decirse que esta etapa conformaría el período clásico de la banda.

A finales de 1997, entra en la banda Oliver Rodríguez durante algunos meses, como guitarrista rítmico. Bruno deja Totó Mordó, y es sustituido por Patxi Bordas. Totó Mordó vuelve a ser un trío, durante varios años. La visión arriesgada y efectista de la música de Patxi también producirá cambios notorios en el sonido de la banda.

Con esta formación se edita en 2006 la maqueta: "Magic Window", un trabajo que también puede ser considerado como conceptual, dada su unidad temática y de sonido.

En 2008, después de varios años como trío, Totó Mordó vuelve a incorporar a un segundo guitarrista a la formación. Se trata de Javi Romero que estuvo varios meses aportando sus ideas y su buen hacer instrumental.

Tras un período de distanciación de la banda, West, Patxi y Carlos vuelven a unirse en 2017 para componer un nuevo álbum. Tras muchos ensayos consiguen configurar las canciones que van a formar parte del mismo: para finales de 2018 el embrión de "Provincial Sins"  ya está creado.

En 2019 graban las guías que servirán de base para la grabación definitiva posterior, y a lo largo de ese año continúan los ensayos. En octubre de 2020, después de algunos ensayos (los pocos que se pudieron realizar en ese año) la banda comienza a grabar las baterías.

Tras las grabaciones posteriores, en el mismo mes de octubre comenzó la mezcla, tarea que se prolongó hasta marzo de 2021, mes de lanzamiento de "Provincial Sins", sin duda, el trabajo más redondo, y mejor acabado de Totó Mordó, y el trabajo de despedida de una banda con más de 30 años de historia.